Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Crítica al Flipped Learning

Si hay algo que todos los estudiantes del mundo (y seguramente también los profesores) comparten, es esa sensación de angustia al ver la larga lista de tareas por hacer antes de entrar a clase. Libros por leer, ejercicios por completar y una cantidad infinita de contenido que parece multiplicarse por arte de magia. En ese momento te preguntas: ¿realmente necesito saber todo esto? La respuesta, en muchos casos, parece ser un rotundo "sí", aunque no siempre se sepa exactamente por qué. En clase de Didáctica, y otras muchas asignaturas en las que hemos puesto en práctica esta metodología, he conocido el Flipped Learning , una técnica que cambia radicalmente la estructura tradicional de la enseñanza. La idea es simple y aparentemente revolucionaria: los estudiantes aprenden el contenido en casa (a través de vídeos, lecturas u otros recursos), mientras que el tiempo en clase se dedica a actividades prácticas, discusiones y trabajos colaborativos. Este enfoque busca que los estudia...

Entradas más recientes

Chatbots en la Enseñanza

Conectemos con el conectivismo

Así soy